El sistema financiero
mexicano es una gran conjunto de instituciones formada de varios bancos la cual sirve de intermediario en procesos donde
circula el dinero entre empresas y personas, los bancos mundiales encargados de
mover todo este dinero en depósitos, extracciones de dinero, y transferencias
nos brindan una gran ayuda y fácil manejo de los recursos económicos, también
gracias a estos hay empresas que cada vez crecen mas gracias a la globalización
y tecnología con la que cuentan estos como desde meter dinero desde cualquier
parte del mundo y sacarlo de igual forma hasta llegar a fuertes cantidades, en
estos tiempos una persona física puede tener acceso a una empresa financiera
fácilmente ya sea si desea guardar su dinero, depositar o cuando en su trabajo
cuenta con una tarjeta de nómina y puede sacar su dinero o hacer transferencias
desde un cajero automático ya sea pagando recibos poniéndose al corriente con
una deuda en un mismo banco, una persona moral forzosamente necesita de un
banco para realizar movimientos de dinero ya sea tangible o sistemáticamente,
puede también generar cuentas de ahorro para guardar su dinero e invertirlo en
otras operaciones sin tocarlo, el gobierno cuenta con apoyo del sistema
financiero y gracias a esto los programas
gubernamentales llegan a todo el país para ayudar al pueblo. El papel moneda
que todos utilizamos diariamente es propiedad del banco de México las personas
físicas y morales nada más lo intercambian por bienes pero a fin de cuentas
vuelve a regresar al banco para ser administrado, invertido e inyectado
nuevamente en la economía nacional. El sistema financiero mexicano usado por
grandes inversionistas, economistas, banqueros, sin este la economía seria mas
complicada y no habría tanta fluctuación de capital en el país.