El sistema financiero
mexicano es una gran conjunto de instituciones formada de varios bancos la cual sirve de intermediario en procesos donde
circula el dinero entre empresas y personas, los bancos mundiales encargados de
mover todo este dinero en depósitos, extracciones de dinero, y transferencias
nos brindan una gran ayuda y fácil manejo de los recursos económicos, también
gracias a estos hay empresas que cada vez crecen mas gracias a la globalización
y tecnología con la que cuentan estos como desde meter dinero desde cualquier
parte del mundo y sacarlo de igual forma hasta llegar a fuertes cantidades, en
estos tiempos una persona física puede tener acceso a una empresa financiera
fácilmente ya sea si desea guardar su dinero, depositar o cuando en su trabajo
cuenta con una tarjeta de nómina y puede sacar su dinero o hacer transferencias
desde un cajero automático ya sea pagando recibos poniéndose al corriente con
una deuda en un mismo banco, una persona moral forzosamente necesita de un
banco para realizar movimientos de dinero ya sea tangible o sistemáticamente,
puede también generar cuentas de ahorro para guardar su dinero e invertirlo en
otras operaciones sin tocarlo, el gobierno cuenta con apoyo del sistema
financiero y gracias a esto los programas
gubernamentales llegan a todo el país para ayudar al pueblo. El papel moneda
que todos utilizamos diariamente es propiedad del banco de México las personas
físicas y morales nada más lo intercambian por bienes pero a fin de cuentas
vuelve a regresar al banco para ser administrado, invertido e inyectado
nuevamente en la economía nacional. El sistema financiero mexicano usado por
grandes inversionistas, economistas, banqueros, sin este la economía seria mas
complicada y no habría tanta fluctuación de capital en el país.
Estoy de acuerdo contigo la verdad si en México no existieran este tipo de instituciones o apoyo para las pequeñas empresas sería muy díficil que la riqueza de nuestro país llegara a toda la sociedad, solamente se concentraría en pocas personas, aunque sabemos que aún esto sucede, no podemos decir que estamos en la misma situación que hace tres años o más atras, ahora como estudiantes podemos vernos como emprendedores del futuro, ya que tenemos oportunidades que nos benefician.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo para complementar añado lo siguiente:
ResponderEliminarLas instituciones deben contar con la autorización de la Secretaria de Hacienda y Comisión Nacional Bancaria las cuales se encargan de supervisar los movimientos y revisan que se cumpla lo acordado.
gracias a las instituciones financiera que anteriormente son mencionadas, podemos darnos cuenta que en realidad en México si hay mucho flujo de capital,ya que las transacciones que nosotros como personas físicas y las personas morales efectuamos periódicamente, permite al país generar una estabilidad económica, y por ende evitar que el mismo recaiga en otra crisis económica.
ResponderEliminarSi en la actualidad los movimientos bancarios, son indispensables, porque desde el momento en el que ya pertenecemos a una organización pues recibimos una remuneración por nuestro trabajo ya pertenecemos a un sistema bancario que es el de nomina,y así existen muchos elementos que se le agregan a esta institución financiera. y pues gracias a esto muchas de las familias mexicanas o de los pequeños emprendedores tienen la oportunidad de salir adelante y de que se habrán nuevas puertas al comercio ya sea como persona física o moral y todo estos movimientos monetarios pues están regulados por el banco de México.
ResponderEliminarInformacion muy concreta y cabe tambien destacar que los bancos sirven como intermedirarios entre prestamistas y beneficiarios ademas de las diferentes instituciones que conforman lo que es el sistema financiero mexicano y como en la actualidad el sistema se a adaptado al mundo moderno ahora incluyendo 3 nuevas instituciones.
ResponderEliminar