jueves, 1 de noviembre de 2012

proyectos de inversión

 
Para que una empresa empiece a invertir es necesario elegir un proyecto de inversión para lograr el de mayor utilidad se tiene que elegir uno de varios calculándolos y optar por el mejor. Los métodos de inversión son el Valor Presente Neto (VPN), la Tasa Interna de Retorno (TIR). Para calcular estos es necesario conocer la inversión inicial, los flujos de efectivo de operación anual y los flujos de efectivo de terminación del proyecto.

El valor presente neto consiste en la diferencia entre el costo de una inversión y el valor del mercado, este mide el valor creado por una inversión y solo se opta por el que arroje un valor positivo y con este poder invertir. Para calcular el VPN existe un procedimiento que es dividir el valor anual entre la tasa de interés fijado mas uno a la potencia uno en el primer año, la potencia dos en el segundo y así sucesivamente según los años a invertir, se tendrá que comparar con la inversión inicial y si la rebasa es conveniente invertir si no lo hace no lo es y se tendrá que optar por otro proyecto con cantidades diferentes pero posibles, con esto podremos conocer que inversión es la de mayor utilidad para la empresa.

Existe otro método de valuación para invertir y es la Tasa Interna de Retorno que a diferencia del VPN es necesario encontrar la tasa de interés a prueba y error, para facilitar esto es necesario conocer la tasa del VPN del proyecto elegido y fijar una tasa un poco mayor que no exceda su doble hasta encontrar la que mas se acerque en ceros a la inversión inicial, de lo contrario debe ser rechazada.

El Método de Periodo de Recuperación determina el tiempo en el que se recupera la inversión inicial o sea cuantos años nos tardamos en recibir la cantidad inicial y es favorable cuando el tiempo de recuperación no excede el periodo establecido.

El Índice de Rentabilidad es otro método usado para evaluar un proyecto de inversión calculando la tasa beneficio costo, el resultado tiene que arrojar un valor mayor a 1el cual será ganancia por cada peso invertido y si es menor quiere decir que no se obtendrá ganancia alguna.

Estos cuatro métodos son eficaces siempre y cuando se calculen de forma correcta pero en el mundo financiero es mas común utilizar el VPN ya que es el más confiable y de mayor facilidad para calcular, en comparación con en TIR no se tiene que estar buscando la tasa de interés y esto lo hace más rápido, confiable, de manera más directa y se puede calcular más de un proyecto.

3 comentarios:

  1. en efecto, para que una empresa pueda incrementar la inversión inicial debe conocer cuales son las técnicas que permiten determinar cual es el flujo de capital actual. para poder generar una toma de decisiones eficaz y de esta forma poder lograr cumplir con su objetivo inicial. como bien mencionas estas técnicas es necesario conocer la inversión inicial, flujo de efectivo de operación anual y los flujos de efectivo para la determinación de proyectos

    ResponderEliminar
  2. Las empresas en la actualidad toman decisiones conforme este tipo de métodos para invertir de una manera efectiva, por lo tanto conocer la manera de aplicarlos nos facilita en la actualidad el buen manejo de alguna empresa y evitar perdidas.

    ResponderEliminar
  3. en si como lo mencionas los proyectos son la base para elegir el como es que se debe de invertir, después de analizar estos 4 métodos hay que optar por el que de mejores resultados a la empresa pero como lo describes el valor presente neto es el mas confiable por lo que es el mas utilizado.

    ResponderEliminar